POLITICA
La ONU impulsa un foro global para aliviar la crisis de deuda en los países en desarrollo
La iniciativa, presentada en Sevilla, busca reestructurar deudas insostenibles y crear mecanismos más justos de financiamiento para las economías vulnerables del Sur Global.
Por Emma Garcia
EE.UU. sanciona a las mayores petroleras rusas en una nueva ofensiva económica contra Moscú
Las sanciones a Rosneft y Lukoil buscan cortar el financiamiento de la guerra en Ucrania y limitar las exportaciones de petróleo ruso al mundo.
Por Emma Garcia
Elecciones legislativas: cómo corregir errores en la Boleta Única de Papel sin anular el voto
La Cámara Nacional Electoral explicó el procedimiento para reemplazar la boleta en caso de equivocación. El sistema busca garantizar la validez del sufragio y agilizar el escrutinio.
Por Jose Manuel Ferrero
Cúneo Libarona deja el Ministerio de Seguridad tras veinte meses de gestión
La salida se concretará el lunes, tras las elecciones legislativas. Se suma a la renuncia del canciller Werthein y anticipa una reforma de Gabinete impulsada por Milei.
Por Jose Manuel Ferrero
Las tensiones entre China y Estados Unidos empañan la antesala de la cumbre del APEC
La relación entre las dos mayores potencias del mundo vuelve a tensarse a días de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco. Restricciones comerciales, sanciones tecnológicas y disputas militares amenazan con entorpecer el diálogo entre Xi Jinping y Donald Trump.
Por Juana Merino
Rusia sufre un revés histórico al ser sancionadas sus principales petroleras Rosneft y Lukoil
Los Estados Unidos, en coordinación con la Unión Europea, impusieron sanciones sin precedentes al sector energético ruso al dirigirlas contra Rosneft y Lukoil, pilares del sistema petrolero de Moscú. Este movimiento pone en jaque la estructura financiera de Rusia y marca un nuevo hito en la presión occidental respecto a la guerra en Ucrania.
Por Tomas Peralta A
La UE refuerza su alianza con Egipto para gestionar la crisis de Gaza
La Unión Europea elevó su relación con Egipto al nivel de “Asociación Estratégica y Comprensiva”, liberando paquetes de ayuda por miles de millones de euros. A cambio, El-Sisi acepta mediar en la reconstrucción de Gaza y asumir un papel clave en el control migratorio hacia Europa, lo que genera críticas por “premiar” un régimen autoritario.
Por Tomas Peralta A
Elecciones legislativas: ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del lugar de votación. También lanzó “Vot-A”, un chatbot oficial para informar sobre el proceso electoral.
Por Jose Manuel Ferrero
EE.UU. sanciona a Rosneft y Lukoil, las dos mayores petroleras rusas
Las sanciones buscan restringir el financiamiento del Kremlin y limitar la exportación de petróleo ruso, intensificando la presión internacional por la guerra en Ucrania.
Por Emma Garcia
La ONU lanza un foro global para enfrentar la crisis de deuda en países en desarrollo
El nuevo espacio busca soluciones sostenibles a la deuda récord de economías emergentes, que ya amenaza la estabilidad global y el desarrollo sostenible.
Por Emma Garcia
Elecciones legislativas: ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del lugar de votación. También lanzó “Vot-A”, un chatbot oficial para informar sobre el proceso electoral.
Por Jose Manuel Ferrero
Milei desembarcó en Córdoba con fuerte respaldo militante y mensaje de confrontación
El Presidente encabezó una caravana por Nueva Córdoba, arengó a sus seguidores con un discurso encendido y reafirmó su estrategia electoral de cara a octubre. Hubo incidentes aislados y amplio despliegue de seguridad.
Por Jose Manuel Ferrero
Cambios en el Gabinete: Milei reconfigura su equipo y se perfilan nuevos nombres clave
Gerardo Werthein, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Manuel Adorni dejarán sus cargos. Guillermo Montenegro suena como figura central en un ministerio unificado de Seguridad y Justicia.
Por Jose Manuel Ferrero
La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel permitir ayuda humanitaria en Gaza
El máximo tribunal de la ONU dictaminó que Israel debe garantizar el acceso de alimentos, agua y medicinas en Gaza y advirtió que el uso del hambre como método de guerra viola el derecho internacional humanitario. El fallo aumenta la presión global sobre Tel Aviv.
Por Juana Merino
La Unión Europea supera el veto eslovaco y aprueba sanciones energéticas contra Rusia
Tras semanas de bloqueo por parte de Eslovaquia, la Unión Europea logró aprobar una nueva ronda de sanciones que apuntan al sector energético ruso y a su denominada “flota fantasma” de transporte petrolero. El pacto se considera un avance clave para aislar financieramente a Rusia y frenar recursos que alimentan su guerra en Ucrania.
Por Tomas Peralta A
Capturado en Cuba "Brother Wang", presunto capo chino de fentanilo que escapó de México
Las autoridades cubanas detuvieron a Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, presunto líder del tráfico de fentanilo vinculado a los cárteles mexicanos, que había escapado de un arresto domiciliario en Ciudad de México. Su recaptura marca un golpe en la lucha internacional contra la droga, mientras se prepara su extradicto a EE. UU.
Por Tomas Peralta A
John Bolton acusado por manejo indebido de secretos oficiales
El exconsejero de seguridad nacional de EE.UU. enfrenta un proceso federal por presunta filtración y retención de información clasificada, mientras denuncia persecución política.
Por Emma Garcia
Tres elecciones que podrían redibujar el mapa político mundial
Japón, Irlanda y Costa de Marfil enfrentan elecciones decisivas que podrían cambiar sus rumbos internos y sus vínculos internacionales clave.
Por Emma Garcia
Nicolas Sarkozy entra en prisión tras condena histórica por financiación libia
El expresidente francés Nicolas Sarkozy comenzó a cumplir este martes una condena de cinco años de prisión por asociación ilícita relacionada con presuntos fondos provenientes del régimen de Muammar?Gaddafi utilizados en su campaña electoral de 2007. Convirtiendose en el primer mandatario moderno de Francia en ingresar en prisión por corrupcion.
Por Tomas Peralta A
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón
Parlamento japonés designó hoy a la conservadora Sanae Takaichi como primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro, tras asegurar 237 votos en la Cámara Baja. Su nombramiento marca un hito histórico, pero su línea política ultraconservadora y la ajustada mayoría de su coalición generan interrogantes sobre estabilidad, reformas y su compromiso
Por Tomas Peralta A
Controversia en Reino Unido por dichos de Robert Jenrick sobre prohibir el burka en espacios público
El exministro conservador generó críticas al decir que apoyaría vetar el burka; defensores de derechos denuncian discriminación religiosa.
Por Emma Garcia
Trump sobre la crisis argentina: «Se están muriendo, no tienen nada»
El presidente de Estados Unidos justificó el paquete de asistencia financiera por razones humanitarias y elogió a Javier Milei.
Por Jose Manuel Ferrero
Argentina acuerda swap de monedas por US$ 20.000 millones con EE.UU. para reforzar reservas
El Banco Central anunció un acuerdo con el Tesoro estadounidense para estabilizar el mercado cambiario y garantizar pagos de deuda. La medida llega a días de las elecciones presidenciales.
Por Jose Manuel Ferrero
Entre el rock y la parodia: el deterioro de la imagen argentina en la escena global
Un sketch del programa estadounidense Saturday Night Live ridiculizó al presidente Javier?Milei, comparándolo con el personaje de comedia Austin Powers y satirizando el rescate financiero de EE.UU. Mientras tanto, otro episodio viral mostró su espectáculo en el Movistar?Arena como parte de un intento de re-legitimación nacional
Por Tomas Peralta A
EE.UU. sostiene que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a nuevos ataques israelíes
Mientras Washington insiste en que el alto el fuego entre Israel y Hamás continúa en vigor, nuevos bombardeos israelíes sobre zonas del norte de Gaza causaron decenas de muertos y heridos. Los ataques ocurrieron justo cuando miles de palestinos regresaban a sus hogares destruidos, lo que reavivó las críticas por la violación del acuerdo de tregua.
Por Tomas Peralta A
Trump visitará Corea del Sur antes de la cumbre APEC: expectativas sobre seguridad y comercio
Donald Trump viajará a Corea del Sur el 29 de octubre, previo a la cumbre APEC, en clave geopolítica regional.
Por Emma Garcia
Francia y Reino Unido ultiman una resolución en la ONU para enviar fuerza internacional a Gaza
París y Londres negocian en la ONU una fuerza multinacional para Gaza, en medio de tensiones humanitarias y crisis regional prolongada.
Por Emma Garcia
Uruguay aprueba la ley de “Muerte Digna” después de debate de más de diez horas.
El Senado uruguayo aprobó la ley de eutanasia denominada “Muerte Digna” tras un extenso debate de más de diez horas, convirtiéndose en el primero país en Latinoamérica en regular legalmente esta práctica mediante una ley. Permite eutanasia para adultos con enfermedades irreversibles que sufran padecimientos insoportables, bajo estrictas condiciones
Por Tomas Peralta A
Más de una docena de civiles mueren en violentos choques en la frontera entre Pakistán y Afganistán
En los peores enfrentamientos fronterizos en años, al menos 12 a 15 civiles fallecieron, y decenas resultaron heridos, en choques entre fuerzas de Pakistán y combatientes afganos en Spin Boldak y Chaman. Se reportan también muertes de soldados, acusaciones mutuas de agresión, y el cierre de varios pasos fronterizos.
Por Tomas Peralta A
Estados Unidos expulsó a una joven cordobesa por celebrar el asesinato de Charlie Kirk
Serena Luciano, estudiante y trabajadora en Chicago, perdió su visa tras publicar un mensaje en redes festejando la muerte del activista ultraconservador. El gobierno norteamericano revocó el permiso de residencia y ordenó su expulsión junto a otros cinco extranjeros.
Por Jose Manuel Ferrero
Hamás dice haber entregado todos los cadáveres accesibles mientras informes alertan ejecuciones
Tras el alto al fuego, Hamás aseguró haber entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos que pudo recuperar. Sin embargo, Israel identificó que uno de los cuerpos no corresponde a un rehén. Un debate internacional crece sobre si Israel debe ser “rehabilitado” tras la ofensiva. Además, videos difundidos por CNN denuncian ejecuciones
Por Tomas Peralta A
Violencia en Haití alcanza cifra récord: 1,4 millones de desplazados internos
Un informe reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revela que ya son 1,4 millones los haitianos desplazados por la violencia de pandillas, la inseguridad creciente y el colapso de los servicios estatales. La crisis se agrava fuera de la capital, Puerto Príncipe, y afecta de forma desproporcionada a mujeres y niños.
Por Tomas Peralta A
Hamás entrega cuatro cuerpos de rehenes muertos mientras miles regresan a Gaza y denuncian abusos
Tras el reciente alto el fuego, Hamás entregó a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes muertos en Gaza. Miles de palestinos han vuelto a un territorio devastado por meses de bombardeos. En paralelo, prisioneros palestinos liberados denuncian torturas y condiciones inhumanas en cárceles israelíes.
Por Tomas Peralta A
Trump condiciona apoyo a Argentina y respalda a Milei: “Si pierde, no seremos generosos”
Durante un encuentro en la Casa Blanca, Donald Trump reafirmó públicamente su respaldo al presidente argentino Javier Milei y advirtió que el apoyo estadounidense incluido el auxilio financiero recientemente acordado dependerá del resultado electoral en Argentina: “Si pierde, no seremos generosos”, declaró.
Por Tomas Peralta A
Milei se reúne con Trump en la Casa Blanca para reforzar el respaldo político y económico de EE.UU.
La cumbre, clave en la recta final hacia las elecciones legislativas, busca consolidar la relación bilateral y calmar a los mercados. Participan altos funcionarios de ambos gobiernos.
Por Jose Manuel Ferrero
Venezuela denuncia “amenaza inminente” de EE.UU. ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Caracas exige protección internacional tras bombardeos a embarcaciones en el Caribe y acusa a Washington de provocar una escalada militar.
Por Emma Garcia
La OTAN lanza ofensiva financiera contra la “flota sombra” de Rusia
El nuevo secretario general, Mark Rutte, busca debilitar la economía rusa atacando su red clandestina de exportación de petróleo.
Por Emma Garcia
Congo firma un acuerdo histórico para monitorear el alto el fuego con el grupo M23
El gobierno de la República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 acordaron en Doha un mecanismo de monitoreo del alto el fuego, con mediación de Qatar y la participación de países de la región de los Grandes Lagos.
Por Juana Merino
Bajo la lupa: polémico crédito del Banco Nación salpica al armado libertario en Córdoba
Daniel Tillard, titular del Banco Nación, autorizó un préstamo millonario a Marcos Patiño Brizuela, candidato de La Libertad Avanza, pese a que no cumplía los requisitos. El caso revela una red de favores políticos y tensiones internas en el oficialismo cordobés.
Por Jose Manuel Ferrero
Tensiones entre EE.UU. y China por el control de minerales estratégicos
China impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, esenciales para la tecnología moderna, lo que provocó una dura respuesta de Estados Unidos y reavivó el temor a una nueva guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo.




















































