Labour retiene el poder en Noruega tras una elección muy reñida pese al auge de la derecha populista - Diario Ciudadano

POLITICA

08/09/2025

Labour retiene el poder en Noruega tras una elección muy reñida pese al auge de la derecha populista

Por Emma Garcia




En las elecciones parlamentarias celebradas el 8 de septiembre de 2025, el bloque de centro-izquierda liderado por el Partido Laborista del primer ministro Jonas Gahr Støre logró una ajustada victoria, al alcanzar alrededor de 89 escaños en el Storting, el parlamento noruego. La cifra apenas supera los 85 necesarios para formar mayoría en solitario, lo que obliga al oficialismo a negociar con partidos aliados para consolidar una coalición de gobierno estable.

El resultado confirma la permanencia del Partido Laborista como la fuerza política más influyente del país, aunque debilitada por una campaña difícil marcada por el descontento popular en torno al costo de vida, los impuestos, y el uso del fondo soberano. Aun así, el liderazgo de Støre logró sostener una base electoral sólida, apuntalada por la promesa de continuidad y estabilidad.

Una de las grandes sorpresas de la jornada fue el notable crecimiento del Partido del Progreso, de tendencia populista y anti inmigración, que duplicó su representación parlamentaria respecto a las elecciones anteriores. Con una fuerte presencia en redes sociales y un discurso enfocado en seguridad, nacionalismo y rechazo a los impuestos progresivos, la formación logró captar el voto de jóvenes, especialmente varones de zonas rurales y periféricas. Aunque no alcanzó los escaños necesarios para disputar el poder, se posiciona como una fuerza clave en el nuevo equilibrio parlamentario.

En contraste, el Partido Conservador, que durante años fue una de las principales fuerzas políticas del país, registró su peor desempeño en dos décadas. Su líder reconoció los resultados como un llamado de atención, y anunció una etapa de reflexión interna.

El panorama parlamentario que surge de esta elección es más fragmentado y polarizado. Aunque el centro-izquierda seguirá en el poder, necesitará apoyarse en partidos menores como los Verdes y la Izquierda Socialista para aprobar leyes clave. Se anticipan semanas de negociaciones para definir los términos de un acuerdo de coalición, con vistas a presentar un gabinete estable ante el rey Harald V.

A nivel internacional, la continuidad del gobierno laborista es vista como una señal de estabilidad para la región nórdica. Noruega seguirá alineada con la OTAN, mantendrá su respaldo a Ucrania y continuará impulsando una política fiscal redistributiva, incluyendo el mantenimiento del impuesto al patrimonio.

Pese a los avances de la derecha populista, Noruega ha optado por mantener un rumbo moderado, aunque con un electorado cada vez más dividido y exigente.









Videos